Todavía me encuentro personas en Salas que desconocen quién es y que hace Carlos Ciriza. Pues bien, no cedo en el empeño de dar a conocer quién es nuestro distinguido visitante de verano que, aunque sólo pasa unos días, le tiene mucho cariño al pueblo y ha querido que su numerosa familia se impregne de ese "Barrio" en el que el pasó muchos días en su infancia. De un lado su web carlosciriza.com y por otro lado y para tener una visión más global la siempre dinámica Wikipedia nos ofrecen una imagen clara de por donde se mueve su obra. Este mes de Septiembre se han cumplido 25 años de sus exposiciones y esculturas por todo el mundo. Enhorabuena.
28 septiembre, 2011
16 septiembre, 2011
Dos formas de ver el mismo informe
Tanto Diario de Burgos como Público se hacen eco de la noticia de las pruebas de resistencia de las centrales nucleares y en concreto hablan como si fueran dos informes diferentes, refiriéndose al mismo, cuando hablan de Garoña. Juzguen ustedes mismos.
15 septiembre, 2011
Bodegas en Salas
Salas debió de ser un pueblo vinícola hace más de 100 años y así lo demuestran las impresionantes y olvidadas bodegas que suman unas 15 en todo el pueblo, sobre todo en la Calle las Cuevas. Podría decirse que son uno de los tesoros que tenemos, aunque hay muy poquitas que están adecentadas y con luz. Las hay de diversos tipos y tamaños y mucha gente las desconoce ya que son privadas y no están preparadas para visitas. En tiempos en que la uva y el chacolí eran productos importantes aquí, las bodegas tuvieron su importancia capital, pero la filoxera acabó con este negocio del chacolí por cuyo nombre luchan ahora en Pais Vasco (o más bien txakoli).
11 septiembre, 2011
Fracturación Hidráulica
Hace unos meses una empresa presentó un solicitud de permiso de investigación de Hidrocarburos para la Bureba publicado en el BOCYL (27 de Junio) y en el BOE (13 de Julio), vamos para buscar gas y petróleo. Sorprende un tanto esta noticia pero lo cierto es que sorprende aún más el método utilizado si realmente esto se llevase acabo: fracturación hidráulica o "fracking". Y ¿en que consiste esto?, pues según lo explica la wikipedia parece ser un método de extracción bastante polémico porque se utilizan grandes cantidades de agua con sustancias químicas y de lo más nocivas que se inyectan en el subsuelo buscando la fracturación en el terreno rocoso para facilitar la salida del gas y del petróleo. Resulta que este método es utilizado en más de la mitad los pozos en funcionamiento en la actualidad. En esta web tenéis mas información al respecto.
Año y medio para la Vía Verde
Aunque en un principio se habló de 36 meses, desde el Ministerio se habla de la mitad de tiempo, según la noticia del Diario de Burgos.
10 septiembre, 2011
Las Cuevas
Pedro Pichel me ha hecho llegar esta foto de la Calle las Cuevas. Tiene en Panoramio una extensa galería fotográfica de diversas temáticas.
04 septiembre, 2011
Tala de la chopera del río
01 septiembre, 2011
Danzas en el Principal
Las Danzas serán bailadas de nuevo el día 22 de Octubre en el Teatro Principal de Burgos después de que un grupo de danzantes se hayan animado a ello. 4 años hace que las bailaron por última vez en ese mismo lugar.
Por cierto, me han hecho llegar estas fotos antiguas en las que aparece Julia Ramos. Se trata de las Danzas bailadas en Salas hace muchos años ya. Alguien me dirá cuantos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)